Por adelantar solo algunos ejemplos, ayudan a fortalecer los huesos o permiten que la piel y el cabello se vean saludables e hidratados. Pero las almendras tienen infinidad de propiedades
Las almendras son buenas para el corazón. Estudios realizados por innumerables expertos han demostrado que aquellas personas que comen almendras de manera frecuente, es decir unas cinco veces por semana, tienen un cincuenta por ciento más de posibilidades de reducir el riesgo de padecer un infarto y otras enfermedades cardiovasculares.
Este fruto seco fortalece y protege las paredes de las arterias frente a cualquier daño que se pueda presentar en ellas. También se recomiendan para reducir el riesgo de contraer cáncer.
Por su alto contenido de fósforo, son un poderoso alimento para proteger y fortalecer los huesos y los dientes. Es muy importante que tengamos claro que debemos cuidar muy bien la salud de nuestros huesos y dientes, y tan solo comiendo almendras unas cuantas veces por semana lo podemos lograr.
Las almendras contienen grasa, pero no perjudica para nada el metabolismo. Al contrario, aquellas personas que las consumen con regularidad no son propensas a ganar peso y son más delgadas.
El consumo frecuente de almendras impulsa al cerebro a tener una mayor actividad, lo cual permite que se reduzca el riesgo de padecer enfermedades tan complicadas y degenerativas como el alzhéimer.
También proporciona poderosos nutrientes al sistema nervioso, lográndose un alto nivel intelectual y un aumento en la longevidad.
Las almendras, y en general todos los frutos secos, son alimentos de gran utilidad para nuestro organismo. Contienen buenas cantidades de fibras, abundantes proteínas, minerales, vitaminas B y E, y además grasas saludables.
Otro de los beneficios de las almendras es que son fabulosas para obtener energía de manera natural, para prevenir el riesgo de enfermedades de una manera muy fácil y sin tener que hacer ningún tipo de esfuerzo o sacrificio.
Con el consumo regular de las almendras podemos aumentar la función cerebral, de manera que este órgano se mantenga en total actividad, logrando de esta manera mantener las funciones normales en el punto máximo. De este modo, ayuda a tener una edad adulta con mayor calidad de vida, disfrutando de las cosas lindas de la vida con mas lucidez.